AVISO IMPORTANTE (10/03/2020): La jornada ha quedado aplazada por indicación del Concello de Culleredo debido a medidas de precaución sanitaria hasta nuevo aviso.

La jornada “Construyendo Economía Circular” en Culleredo tiene como objetivo, por una parte, dar a conocer el programa Empleaverde de formación pionera en bioconstrucción y construcción adaptada a la Economía Circular y, por otra, crear conciencia en la ciudadanía, en las empresas y en las Administraciones públicas sobre los beneficios y oportunidades de la transición hacia la Economía Circular y hacia una nueva forma de habitar y de construir más respetuosa con nuestra salud y con el medio ambiente.
El aforo es limitado. Las inscripciones se pueden realizar a través del siguiente FORMULARIO.
PROGRAMA
9:30-10:00
Exposición didáctica de materiales en el hall a cargo de Guido Alfonso Tomasini y recepción para periodistas gráficos
10:00-10:45
PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL
- José Ramón Rioboo Castro (Alcalde de Culleredo y director de la comisión de Transición Ecológica, Empleo y Territorio Sostenible de la Diputación de A Coruña )
- José Antonio Santiso Miramontes (Alcalde de Abegondo y Presidente de la Reserva de la Biosfera “Mariñas Coruñesas e Terras do Mandeo”)
10:45-12:00
MESA 1. LA CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE EN GALICIA. Modera: Celtia Traviesas, proyecto “Construyendo Economía Circular”
- Carolina Martínez García, Asociación Espiga: La bioconstrucción en el horizonte
- Javier L. Rivadulla, profesor de la Escuela de Arquitectura Técnica de A Coruña: La formación técnica en Edificación Sostenible: Nuevos retos
- José L. Vázquez Otero, del Colegio Ingenieros Técnicos Industriales de A Coruña: Energías renovables para una edificación verde
- Alberto Miguéns Blanco, responsable de la línea de Materiales de Construcción Sostenible de Cetim: La investigación en nuevos materiales de construcción
12:00-12:45
PAUSA-CAFÉ
12:45-13:45
MESA 2. DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES DE LA ECONOMÍA CIRCULAR EN LOS MUNICIPIOS. Modera: María Isabel Buján, Jefa de Servicio. Dinamización, Formación y Empleo. Concello de Culleredo
- Jorge Blanco, gerente Reserva de la Biosfera Mariñas Coruñesas e Terras do Mandeo: Economía Circular, unha oportunidade para a creación de emprego na Reserva da Biosfera.
- María Martínez Val, Xefa de Gabinete de Alcaldía do Concello de Lugo: Lugo life biodinámico. La construcción de un barrio circular.
- Samuel Prieto García, Subdirección Xeral de Residuos, Xunta de Galicia: Presentación da Estratexia Galega de Economía Circular 2020-2030.
13:45-14:00
“CONSTRUYENDO ECONOMÍA CIRCULAR”: Una ventana de oportunidad para empresas y profesionales de la provincia. Celtia Traviesas/Jon Urbieta
14.00
CIERRE